Toda empresa que precise mantener su competitividad y crecimiento en el mercado actual debe trabajar en lo que hoy se conoce como una “estrategia de contenido”. Y no nos referimos a estrategias de marketing, sino a la capacidad de procesar todos los documentos y data para extraer aquella información que permita optimizar todas las operaciones para ofrecer a los clientes y usuarios una atención muy ágil, diferencial y personalizada.
Justamente para apoyar en esta transformación, entraron en juego los “trabajadores digitales” (también llamado software robot o RPA -Automatización Robótica de Procesos-), los cuales se encargan de ejecutar tareas repetitivas y basadas en datos, liberando tiempo a los colaboradores para que puedan dedicarse a aquellas labores en las que agreguen mayor valor.
Ahora, con la evolución de la tecnología, estos trabajadores digitales pueden realizar cada vez más tareas, incluso aquellas que requieren toma de decisiones a partir del análisis documental. ¿Cómo? Sumando inteligencia de contenido a las soluciones de RPA.
Esto, sin duda, aporta muchísimo valor a la estrategia de automatización de las organizaciones, le invitamos a leer por qué.
Muchas con RPA, pocas con inteligencia de contenido
No importa el tamaño de la empresa, ni el tiempo que tenga funcionando en el mercado, toda organización está mirando hacia la innovación en sus procesos de la mano de la Inteligencia Artificial.
Y aunque son muchas las que ya conocen el software robot y lo han implementado dentro de sus organizaciones para eliminar tareas de ingreso, recopilar datos de fuentes diversas y verificar dicha información, falta un elemento esencial que les permitirá llegar aún más lejos y va justamente ligado con la capacidad del robot de procesar contenidos en forma de percepción visual, justamente como lo hacen los humanos.
Estas nuevas habilidades ayudarían a simplificar los procesos documentales en todo tipo de industrias, incluyendo tareas como:
- Procesamiento de facturas, órdenes de compra, órdenes de venta.
- Declaraciones en aduanas, conocimientos de embarque, comprobantes de entrega.
- Solicitudes de préstamos y aperturas de cuentas en servicios bancarios.
- Reclamaciones, administración de pólizas y demás servicios en las industrias aseguradoras.
Y todas las tareas que pueda imaginar que incluyan el procesamiento de contenido no estructurado (bien sea en formato digital, imágenes o textos) pero que aún así puedan ser procesadas por el software robot.
Todo esto se logra al incorporar tecnologías de Inteligencia de Contenido, como el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), el Aprendizaje Automático y el Análisis de Texto, los cuales llevan el RPA a un siguiente nivel, determinante para el avance y desarrollo de las organizaciones en un mundo que cambia vertiginosamente.
Reglas a un lado: Bienvenidos los beneficios con Inteligencia Documental
Al optimizarse el rendimiento de los trabajadores digitales con la inteligencia documental, todo lo que era estructurado y basado en reglas queda a un lado, y la empresa empieza a sumar mayores beneficios comerciales con un robot que definitivamente puede hacer más:
- Se mejora la experiencia al cliente, simplificando tareas que antes quitaban tiempo y podían resultar repetitivas para el usuario y el colaborador.
- Mayor competitividad y la posibilidad de sobresalir en un mercado competitivo.
- Se aumenta la eficiencia operativa y se eliminan los errores humanos que conllevan los trabajos manuales.
- Se automatiza completamente el proceso de un documento, ya que el robot clasifica, extrae y comprende el significado de la información, asegurando una estrategia de automatización digital integral y exitosa.
Trabajadores digitales de alto nivel
Cuando una empresa reconoce la importancia de gestionar eficientemente sus documentos y conectarlos con sus procesos de negocio, generalmente termina haciendo uso de un software robot dotado con inteligencia documental.
Sumar Inteligencia de Contenido a los procesos RPA, es hacerle frente a las tareas más complejas de una organización, usando una fuerza de trabajo digital repotenciada, de alto nivel, que acompaña la transformación y evolución empresarial.
Argontech, de la mano con ABBYY, pone a disposición la posibilidad de agregar dicha inteligencia de contenido a su RPA existente, para incrementar su capacidad y llegar más lejos.
¿Quiere ser el siguiente en transformar sus procesos documentales?
Solicite una demostración gratuita haciendo click aquí.