La respuesta a este interrogante no la dejaremos para más adelante: el momento de automatizar los procesos documentales de una organización es AHORA MISMO.

La transformación de la manera de pensar, decidir y crear estrategias a partir de los avances tecnológicos resulta fundamental para el desarrollo y crecimiento de las organizaciones, independientemente de su tamaño, más en un contexto tan competitivo y desafiante como el actual.

Innovar: allí está la clave. Por esto, cada vez más compañías confían en herramientas como el RPA (Automatización Robótica de Procesos) y la Inteligencia Artificial (IA); lo que muchos aún no saben es que al unir ambas tecnologías se puede alcanzar mayor productividad.

¿Por qué? En esta nota lo explicaremos con más detalle….

¿Más documentos? ¡Bienvenida la automatización!

No es secreto para nadie que la cantidad de documentos y la complejidad del contenido inmerso en ellos está creciendo exponencialmente, y todo esto se transforma en un desafío para la organización que buscan ofrecer mejor atención a sus clientes, atendiendo en el mejor tiempo posible todas sus solicitudes o reclamos, sin que esto impacte en la eficiencia y la productividad.

¿Cómo lograrlo?

Allí entra la importancia de la automatización a través de un software robot que se conecta con los sistemas heredados u otras fuentes de datos y es capaz de ser rápidamente configurado para eliminar las tareas que antes, con obligatoriedad, debían pasar por un proceso manual propenso a errores, que quitaban tiempo valioso a los recursos humanos y afectaban el índice de eficiencia. ¿Qué pasaría si ese robot estuviese dotado de más habilidades cognitivas para hacer frente a cualquier tipo de contenido, ya sea estructurado o no estructurado?

Sumar inteligencia de contenido

Muchas organizaciones que temen al cambio y se quedan en el pasado, se excusan pensando que será costoso y verdaderamente difícil dar ese paso contundente hacia la automatización y la incorporación de inteligencia artificial en sus procesos, sin embargo, ya son muchas las herramientas que existen en el mercado que se adaptan a cada realidad empresarial. Lo ideal es encontrar un buen aliado que busque el máximo aprovechamiento y beneficio para la organización, con un rápido retorno de la inversión.

Porque cuando se junta el software robot con la inteligencia artificial (haciendo uso de herramientas como el Reconocimiento Óptico de Caracteres y el Aprendizaje Automático), no solamente se automatizan procesos que podían resultar tediosos o repetitivos para los colaboradores de la compañía, también se asegura la identificación de contenido estructurado y no estructurado para garantizar el éxito de la estrategia empresarial y aumentar la eficacia del RPA… valor y más valor.

Esto significa que el robot reconoce el contenido de documentos, textos, mails e imágenes, para extraer y validar la información, para posteriormente conectarla de forma automática con los procesos de negocio involucrados, como autorizaciones de pagos o archivos digitales, por mencionar un par de ejemplos.

¿Cuándo tomar la decisión de automatizar?

No importa el tipo de industria, ni el tamaño de la empresa: cualquier negocio puede sacar provecho de la automatización de procesos con inteligencia de contenido, más aún si en su entorno se presentan los siguientes escenarios:

RPA + un conector nativo ABBYY

Hay empresas que ya dieron un paso adelante, implementando RPA en sus procesos de negocio, sin embargo, aún es posible sumarle aún más valor, al incluir la inteligencia de contenido (IQ).

Argontech, buscando optimizar la productividad y eficiencia de sus clientes, trabaja de la mano de ABBYY para proveer inteligencia de contenido (IQ) a la automatización robótica de procesos, tanto para aquellas empresas que recién están explorando el mundo RPA y desean implementarlo, como para aquellas que ya tienen procesos automatizados con software robot y que necesitan agregar habilidades cognitivas para aumentar el alcance.

También para los partners de RPA, Argontech puede sumar inteligencia a sus soluciones de software robot para que les agreguen inteligencia de contenido, para ofrecer así versiones mucho más completas y competitivas de sus herramientas, de la mano de ABBYY.

Empresas financieras, aseguradoras, de logística y transporte, ya están sacando provecho a estas tecnologías innovadoras que les ayudan a agilizar sus operaciones y a brindar un buen y rápido servicio a sus clientes.

¿Quiere que su empresa no se quede atrás y empiece a percibir los beneficios del RPA + IQ?

Solicite una demostración gratuita haciendo click aquí.