La automatización robótica de procesos es una forma inteligente de trabajar en tareas que pueden clasificarse fácilmente mediante el uso de inteligencia artificial (AI). Dicho esto, compartimos una breve descripción de cada uno de estos términos, uno por uno.
Robótica
A las máquinas que imitan acciones humanas se llaman Robots.
Proceso
Es la secuencia de pasos que conducen a una actividad significativa. Por ejemplo: el proceso de hacer té o el proceso de hacer su plato favorito, etc.
Automatización
Es cualquier proceso realizado por un robot sin intervención humana.
Entonces, para resumir:
Imitar las acciones humanas para realizar una secuencia de pasos que conducen a una actividad significativa, sin ninguna intervención humana se conoce como Automatización de Procesos Robóticos o Automatización Robótica de Procesos, RPA por sus siglas en inglés.
Ahora que tenemos una comprensión básica de lo que es RPA, analicemos las funcionalidades principales de una herramienta de RPA para implementar la automatización robótica de procesos.
Funciones básicas de las herramientas RPA
Cualquier herramienta RPA que elija debe realizar las siguientes tres funcionalidades:
- El bot debería poder interactuar con otros sistemas a través de la integración con APIs y la extracción de datos de pantalla.
- El bot debe poder tomar decisiones y determinar sus acciones en base a los datos obtenidos de otros sistemas.
- El bot debe tener una interfaz para programar el bot.
Breve historia del RPA
- Antes de que la generación de RPA entrara en escena, las pequeñas empresas automatizaban los procesos simples con hacks sencillos, automatización de excel y macros. No eran escalables ni fiables, sino que aumentaban la productividad de los humanos.
- Después de eso, los bots de soluciones programables tomaron su lugar. Estos interactuaron con otros sistemas, requiriendo datos específicos.
- Luego se desarrollaron las herramientas de autoaprendizaje . Estas herramientas observaron a los humanos en acción, entendieron el proceso y luego se apoderaron de la plataforma para realizar esas mismas acciones.
- Finalmente, los robots de automatización cognitivos o inteligentes aumentan los bots de autoaprendizaje con funcionalidades avanzadas para manejar información no estructurada y tomar decisiones basadas en información compleja y no estructurada.
¿Cómo elegir la herramienta?
Parámetros a tener en cuenta para una decisión acertada.
- Tecnología: Muchas organizaciones realizan sus tareas diarias fuera del escritorio local con Citrix o máquinas virtuales. Por lo tanto, la herramienta debe ser independiente de la plataforma y debe ser compatible con cualquier tipo de aplicación.
- Escalabilidad: La selección de una herramienta RPA debe incluir la rapidez y facilidad con la que la herramienta puede responder a los requisitos comerciales, cambios, excepciones o aumento en la cantidad de operaciones, sin incurrir en tiempos de inactividad.
- Seguridad: Uno de los parámetros importantes a considerar es la seguridad. Las herramientas de RPA son una pieza de software en la que necesita medir la implementación de los controles de seguridad y garantizar la protección de los datos.
- Costo total de propiedad: Esto incluye el costo de configuración inicial del sistema RPA, las tarifas de licencia del proveedor y el costo de mantenimiento. Todos estos costos deben ser considerados cuando desea seleccionar una herramienta para su trabajo.
- Facilidad de uso y control: La herramienta RPA que elija debe ser fácil de usar para aumentar la eficiencia, adherencia y la satisfacción de los empleados. Además, las soluciones fáciles de usar requieren menos capacitación y tienen una mayor facilidad de control.
- Experiencia del proveedor: Elija un proveedor con trayectoria que preste servicios a una empresa similar a la suya, tanto en términos de tamaño como de industria. Este tipo de experiencia mejora drásticamente la velocidad de implementación al reducir el trabajo requerido para implementar el software RPA.
- Mantenimiento y soporte: El proveedor debe seguir un modelo de soporte para asegurarse de cumplir con los Acuerdos de nivel de servicio requeridos.
- Implementación rápida: La herramienta debe poder ayudar como un usuario final real al interactuar con las aplicaciones en la capa de presentación, mediante el uso de las pantallas, la validación y las reglas de negocios tal como se presentan a través de un escritorio virtual. En este sentido Discovery Process de Kryon resulta completamente disruptivo en e el mercado, evitando largos, costosos y tediosos procesos de implementación.

Solicite una demostración gratuita haciendo click aquí.