El mundo está en constante movimiento, las tecnologías que facilitan los flujos de trabajo son cada vez mayores y las empresas deben adaptarse a esta realidad para garantizar su competitividad y productividad.
La automatización de procesos robóticos se sigue fortaleciendo, recibiendo cada vez más tareas repetitivas y operativas que tanto afectan el rendimiento de los colaboradores y de la empresa en general. Y aunque las tecnologías que rodean al RPA ya tienen tiempo sonando en el mercado, el término y su forma de operar es relativamente nuevo, lo que genera diversos mitos o creencias que, aunque no corresponden a la realidad, se han difundido entre algunos sectores.
Entonces ¿qué es verdad y qué no dentro del proceso de automatización que hoy conocemos como RPA?
En esta nota lo explicaremos con detalles, para que cuente con la información precisa al momento de hablar o de implementar el software robot.
1
RPA solo ayuda a la empresa a reducir costos
¡Primer error! Aunque una de las principales ventajas de la automatización robótica de procesos es que ayuda a las empresas a reducir costos importantes, esto se logra a través del uso más eficiente de los recursos, la disminución de los errores humanos y la incorporación de soluciones robóticas que se adaptan a las necesidades y tiempos comerciales y la liberación del trabajo repetitivo a los colaboradores, permitiendo así a la organización a centrarse en las tareas más importantes, agregando valor a la compañía.
Más allá de la disminución de costos, hay mucho potencial en estos software robot que aún no todas las compañías han aprovechado.
2
Sumar robots es un proceso caro, extenso y complicado
Otro mito que se repite de forma constante y que ha frenado a muchas empresas al momento de decidir si adoptan o no esta solución, es el creer que se trata de un proceso complicado, largo, que requiere consultoría y que puede significar grandes sumas de dinero.
La realidad es que la inversión en la implementación se ve recompensada cuando se miden los múltiples beneficios que aporta el software robot y se comparan con las consecuencias de no tenerlo: lo que resultará más costoso para la compañía al final de la jornada.
Con respecto a lo extenso o complicado del proceso, es un asunto que solo sucede si no se encara con el equipo adecuado. Los especialistas de RPA ayudan a que esta tarea sea bastante simple, más si trabajan con Process Discovery, una herramienta que permite reconocer rápida y automáticamente cuáles procesos son candidatos perfectos para RPA.
3
La implementación del RPA significará menos puestos de trabajo
Si bien la implementación de un proceso de automatización significa un cambio importante dentro de la estructura laboral, se debe ver como una herramienta que favorece la productividad eliminando tareas repetitivas, no como un enemigo. Menos en estos tiempos donde todo trabajo se revaloriza al adoptarse cada vez más las nuevas tecnologías con aprendizaje automático e inteligencia artificial.
4
Todas las soluciones RPA son creadas sin distinción
Otro error común es pensar que todas las soluciones de RPA son creadas sin diferencias. Un verdadero equipo de especialistas en automatización evalúa la necesidad de cada empresa para ofrecer una solución acorde a los objetivos que se deseen alcanzar, evaluando factores importantes como: el costo de propiedad, el tiempo que tomará el despliegue, la escalabilidad, la flexibilidad y la tasa de ROI.
RPA: transformando la experiencia empresarial
Desde Argontech, sumamos alianza con Kryon para ofrecer una solución de automatización que incluye especialistas que garanticen una correcta implementación del software robot.
Kryon no solamente hace énfasis en el correcto uso de estas tecnologías, también pone a disposición Kryon Process Discovery, para proporcionar una visibilidad completa de los procesos de negocio y orientar a la empresa cuando se trata de escoger aquellos que sean candidatos a la automatización
Los mitos que rodean al RPA son rumores que surgen ante la resistencia al cambio de quienes no conocen verdaderamente una herramienta que facilita las tareas dentro del contexto empresarial. Si las tecnologías cambian, si hay cada vez más desafíos por cumplir en menor tiempo, vale la pena asumir un cambio positivo que contribuya al beneficio de toda la organización.
¿Estás dispuesto a lograrlo?
Solicita una demostración gratuita haciendo click aquí.